lunes, 30 de enero de 2012

Rarámuris

Los indígenas rarámuri de México sufren la peor sequía en siete décadas, que ha dejado sin comida a los habitantes de la abrupta sierra Tarahumara y que pone en riesgo sus milenarias costumbres de vida.

Este es un problema de gran escala, por lo mismo hay muchos puntos en los que podemos incidir para ayudar, es por eso que en este curso se tomo la decisión de crear un proyecto de posibles soluciones para ayudar a esta comunidad, cada uno de nosotros como parte de un equipo de trabajo escogió en que parte del sistema le gustaría intervenir, a mi en lo personal me interesan mas los conflictos sociales, es por eso que me centrare en investigar cuales son las características, costumbres y cultura de esta comunidad, para mas adelante proponer un plan de comunicación, para ayudarlos a enfrentar este tipo de problemas.

Es por lo mismo que encuentro este link muy interesante, ya que podemos encontrar todo tipo de información a cerca de esta comunidad, Tarahumaras o Rarámuris

Pero sin duda uno de los puntos mas importantes, ademas de la sequía y los problemas de supervivencia con los que se esta enfrentando esta gente, es la comunicación, ya que ellos hablan un dialecto, obviamente esto dificulta las cosas a la hora de querer ayudarlos de manera directa o indirecta, es por eso que encuentro interesante tratar de encontrar la manera de ayudarlos a salir adelante por medio de esta herramienta.

Es una opinion personal, pero la comunicación es la base de todo, es mas me pareceria interesante conocer la manera en que piden ayuda, o como es que lo hacen si no tienen forma de entenderse con el mundo externo. A pesar de que no les gusta vivir cerca de las ciudades es imposible evitar el contacto o necesitar de las mismas.

Por todas estas razones es por las que creo que muchos de sus problemas se podrian resolver encontrando la estrategia correcta de comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario