domingo, 22 de enero de 2012

Cradle to cradle, Eco-efectividad

Eco-efectividad, un capitulo del libro cradle to cradle, que habla a cerca de el ecodiseño o el diseño eficiente, comienza con una reflexión de las diferentes etapas del diseño (ecologico), solamente que en vez de explicarlo como todos los textos que conocemos a cerca de este tema, lo ejemplifica con el diseño de unos libros, este dividido en tres etapas.

En la primera etapa se habla de un libro convencional, portable y durable, funcional, en el sentido de la palabra, este representa al diseño convencional, en el que solamente nos preocupamos por satisfacer las necesidades del hombre.

El segundo libro que representa al green washing, es aquel que solamente piensa en el cuidado del medio ambiente, pero no en la comodidad del hombre, esta realizado con materiales que aparentan ser "amigables con el ambiente", y de cierta manera lo son, solamente que hace falta un análisis mas extenso para fundamentar que son lo mejores, análisis de ciclos de vida, principalmente de la extracción de los materiales. Como lo dice el el libro "Una vez mas, ser malo resulta una elección pobretona, a nivel practico y estetico, y ambiental".

El tercer libro, llamado el libro del futuro, es parecido a este que estamos leyendo (cradle to cradle), este libro representa al diseño ecologico, ya que responde a todos los parámetros que necesita tener un libro de texto, así mismo se hace un análisis del ciclo de vida enel que se remplaza el material primario de los libros, el papel, y esta decisión hace que no se necesite talar arboles, sea reusable, impermeable, duradero, responsable. Este libro es el que mas beneficios ofrece, y de eso se trata el diseño sostenible.

Después habla del ejemplo del cerezo, este representa a los procesos naturales y a los servicios que estos nos proveen, habla de los ecosistemas y de la interconexión que existen entre ellos y como es que estos están ligados y se necesitan los unos de los otros, así mismo habla de otros ejemplos en los que se demuestra que una decisión que puede parecer mas cara resulta mas barata a la hora de encontrar los beneficios, y como todo diseño sostenible es necesario hacer un análisis para encontrar dichos beneficios.

Este capitulo tambien habla del crecimiento, y de la dualidad que tiene esta palabra, ya uno siempre quiere obtener crecimiento, la clave esta encontrar en que cosas especificas hay que quererlo, pero a final de cuentas el fin ultimo es el de aumentar la calidad de vida, por medio de un crecimiento sano, en el que todo lo que se logre sea "tanto para la presente generación de habitantes como para las generaciones por venir".

Uno de los ejemplos que mas interesantes me parece es el de las hormigas "las pequeñas criaturas que hacen que el mundo funcione", ya que es el que demuestra y afirma lo importante que puede ser un organismo tan pequeño, así mismo nos hace reflexionar a cerca de porque "podemos sentirnos insignificantes ante la complejidad e inteligencia de la actividad de la naturales", pero como bien lo dice el libro tambien podemos sentirnos "inspirados por ella" ¿cual es tu postura?, esta es la pregunta a contestar.

La perspectiva eco-efectiva en el diseño es lo mas importante ya que esta es las que mos va a permitir "una innovación tan extremada que provoque algo completamente distinto a lo ya conocido, o tambien puede simplemente enseñarnos como optimizar un sistema ya existente".

Otro punto que resulta sumamente interesante es aquel que habla de los humanos como criaturas curiosas y exploradoras, y de como nos hemos casado con la idea de la vida en otros planetas ya que solamente "es una expresion de nuestra esperanza para encontrar una via de salvación de la especia a cambio de destruir nuestro plantea" Los humanos siempre hemos mostrado ingenio para resolver las cosas o adaptarnos a ellas sin embargo nos hace falta centraron en aquellos puntos que son realmente importantes para enfocarse en ellos.

Después de todos estos puntos comentados y ejemplificados se hace una nueva propuesta de diseño en la que se proponen mandamientos a cerca del mismo, que en resumen habla del ciclo de vida, de los materiales,medios de transporte de los mismos etc.

Para mi gusto lo mas importante tanto a cerca de este capitulo como del libro en general, es que habla con un idioma que todos pueden entender, pone ejemplos que representan la teoria y la practica de lo que se quiere dar a a entender a la perfección, a lo que voy con esto es que para mi gusto la sostenibilidad es un tema que causa mucho conflicto y debate, y la gente que no esta familiarizada con el tema suele ser indiferente al mismo, debido a que la información que se presenta no es facil de entender para toda la gente. Por el contrario el autor de este libro se encarga de poner esta información en otras palabras, logrando que aquellos puntos importantes sean realmente comprendidos por todo aquel que este interesado en leer a cerca del tema, y no solamente los especialistas.

Es increíble la manera de transmitir que para mi gusto es de las cosas mas complejas o uno de los retos mas grandes con el que nos enfrentamos nosotros como agentes de cambio a cerca del tema y como lo dice el mismo, ya no se trata de ser eficientes sino efectivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario