jueves, 8 de marzo de 2012

Sierra Tarahumara, Entrevistas

Después de la visita que realizo Liliana con la ONG a la sierra Tarahumara, para ayudar a las comunidades con problemas, repartiéndoles despensas, contamos con mas información concreta a cerca del tema, esto nos ayuda a ir aterrizando nuestra investigación como puntos de partida para empezar a diseñar.

En un principio se nos comento que las despensas pesaban alrededor de 35kg., esto nos pareció demasiado así que decidimos rectificar el dato, que evidentemente no era correcto, en esta ocasión hubo una donación de maíz, por lo mismo las despensas pesaban como 25kg., pero en realidad comúnmente son menos pesadas contienen menos de 25kg., estamos calculando que pesan alrededor de 14 a 18kg.

En la visita a la cierra se realizaron encuestas y preguntas de todo tipo a los habitantes de las comunidades, así mismo se realizo un levantamiento fotográfico en el que podemos apreciar algunas imágenes que representan toda la información previa a la visita. Y los resultados de las entrevistas con respecto a las despensas, fueron las siguientes:

¿Cada cuanto reciben una despensa?

¿Qué distancia recorren cargándola?

¿Cuánto tiempo les dura la despensa?

  • Chui chofer

¨Se les da una despensita en los alberges por parte del gobierno, 5 kilos de maíz, 1 kilo de arroz y leche algo así.¨

  • Faustino

A veces se el gobierno da despensas a cambio de trabajo

  • Maestro jubilado

Agradecido porque nunca habían dado ayuda a su comunidad.

  • Iliria

Casi nunca vienen, solo en el albergue los miércoles 1 kilo de frijol, 5 kilo de maíz, 2 bolsas de pasta, 2 paquetes de galleta y 2 de leche les dura poco.

  • Rafael

Jamás habían recibido ayuda. Hasta apenas el gobiernos les da una despensa, les dura 1 semana.

  • Abel Osorio

Jamás habían recibido ayuda del gobierno.

  • Anselmo Arellano

Con lo que les da semanal mente el gobierno sobreviven.

Como podemos ver los resultados no son demaciado concretos, al parecer esta ayuda pareciera ser nueva, o no es tan frecuente como pensariamos, esto hace que las respuestas no puedan ser contestadas como nosotros esperabamos.

Lo que si podemos afirmar es que los raramuris reciben esta ayuda felismente pero transportar las despensas es un problema para ellos aunque no lo paresca, por lo que se nos menciono, la mayoria de ellos cargan las despensas en sus espaldas como si fueran mochilas, y las apoyan en la frente ya se es un punto en el que se puede aguantar mucho peso y encontrar el equilibrio. Asi mismo se nos menciono que estos se trasladan de una comunidad a otra, caminando y en aventones, es mas los de la ONG de cadena tuvieron la oportunidad de ayudarlos a transportarse en algunos rangos del camino.

Es interesante pensar que hay un banco de alimentos, y que no es utilizado con frecuencia, lo que si sabemos es que se puede mejorar el sistema tanto de reparto como de transporte de alimentos es por eso que a la hora de diseñar los contenedores nos vamos a enfocar principalemnte en el transporte de las despensas.

A continuacion veremos unas imágenes de la gente cargando y recibiendo esta ayuda.





No hay comentarios:

Publicar un comentario