La matriz de necesidades y satisfactores de Max Neef, clasifica las necesidades de los seres humanos, de la siguiente manera; las necesidades de acuerdo a las categorías existenciales, que son las de, ser, tener, hacer e interactuar, y las necesidades de acuerdo categorías axiológicas que son las de subsistir, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.
Nos presenta una serie de adjetivos, verbos (como actividades) o conceptos que van de acuerdo a las necesidades de cada cuadrante. Lo que a mi me parece mas interesante es que en esta matriz se nos presentan todo tipo de necesidades que podría tener cualquier ser humando, dependiendo de sus condiciones de vida, pero es realmente increíble que el único cuadrante que nos involucra a todos de en la misma forma es las del ser, ya que son las necesidades básicas del hombre, con las que nos tenemos que enfrentar en cualquier tipo de situación en la que nos encontremos, la otras tres son las que van cambiando y se van adecuando, según la clase social, la comunidad, el país, sexo, edad etc. se puede hacer una clasificación ya sea por grupos o individual.
Asi mismo me es imposible creer la cantidad de necesidades no satisfechas ( para la mayoría de la población mundial) de algunas de las categorías principalmente las de libertad, protección y entendimiento, las únicas que podríamos decir que cada quien se las puede arreglar para satisfacerlas sin ayuda de alguien mas son las de subsistencia, como lo dice la palabra literal mente, son para sobrevivir.
Una vez analizado este esquema, fuera de aclararme las cosas, me las confunde mas, me pone sobre la mesa, necesidades que de no haber sido porque las vi las hubiera bloqueado, ya que solemos dar las cosas por sentado. A pesar de que todas son igual de importantes nos hemos enfocado tanto en algunas que hemos dejado fuera otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario