Tomando en cuenta esto y tambien que en la cierra cuentan con pocos recursos, se tomo la decisión de que no se debe diseñar un medio de transporte sino utilizar al hombre como medio y diseñar un elemento que les facilite la acción de transportar. Por lo mismo se decidió regresar a las técnicas ancestrales de transporte que realmente reafirman que la manera mas comoda y mas sana de cargar es apoyando el peso sobre la cabeza, existen muchas maneras de hacerlo, cada una ofrece beneficios distintos. Así que aprovechando la facilidad que tienen las artesanas de la sierra se propone un diseño que ellos mismos puedan producir, con la fibra de sotole con la que cuentan todo el año, así mismo se pretenden mezclar algunas de las técnicas tanto de transporte como de artesanía, que solucionan el problema.
En el caso de la sierra la gente recorre distancias muy grandes y en muchas ocasiones lo hacen para transportar bienes (de todo tipo), los Tarahumaras son gente que se conoce como muy fuerte y resistente, sin embargo el trabajo que hacen es sobrehumano es por lo mismo que se toma este tema con tanta seriedad.
Y como el objetivo principal es lograr que estos se vuelvan una comunidad autosostenible, no se pretende regalarles o facilitarles todos los bienes que necesitan para sobrevivir, sino enseñarlos como hacerlos por si mismos. En el caso de este elemento se propone la idea, mas ellos son los que nos podrían enseñar como se puede producir este diseño, ellos son los conocedores y esto es algo que nos favorece a la hora de plantear soluciones ante una problematica como la que ellos presentan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario